Construir una casa en El Salvador es 60% más caro que hace un año

El presupuesto para la construcción de una vivienda en El Salvador se incrementó entre un 66 % y un 73 % en un año.

Dos albañiles confirmaron a Diario El Mundo que el presupuesto total para construir una casa “sencilla” de dos cuartos y una sala, ha pasado de entre $3,000 y $4,000 hasta los $5,000 o $7,000.

Entre los que más se reportan al alza está el policloruro de vinilo (tubo PVC) de cuatro pulgadas, que pasó de venderse a $9 el año pasado a $18 este 2022. Así como el ciento de bloque que pasó de $18 a $70.

Las láminas también han subido de precio, pasaron de $6 cada una a $11, un 83 % más caro. El quintal de hierro pasó de venderse en $45 a $70, y el ciento de ladrillo rojo costaba $35 el año pasado, pero actualmente ronda los $70.

El cemento, indispensable para la construcción, tuvo un aumento entre $1.30 y $1.35, con un precio de referencia de $9.30, mientras que la camionada de arena subió entre $25 y $30, y ahora supera los $100.

Manuel de Jesús Silva, también dedicado a la construcción, aseguró que el último incremento que presenció fue el del hierro, hace dos meses. En su caso, lo compró $28 más caro.

Inflación en niveles históricos en El Salvador

Expertos salvadoreños estiman que la presión inflacionaria y la tendencia alcista continuará hasta el primer semestre de 2022, impulsada por los problemas en el tema de logística, tasas de interés y los precios de la energía.

Según el economista Luis Membreño, este 2022, la inflación podría llegar a niveles de 7 y 8 %. «La expectativa es que el proceso solo dure la primera mitad del año y luego tienda a reducirse (…) no es algo que se pueda asegurar a ciencia cierta porque puede ocurrir cualquier cosa, como problemas con la pandemia pero la expectativa en general es que se vaya desacelerando», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial